Ley Cuadrática-Cúbica
- Isa García
- 2 feb 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 5 feb 2021
El tamaño de la hormiga que se agranda tras la lucha con Chaqueta Amarilla:
Si tuviéramos la tecnología de reducción-ampliación de tamaño, ¿podríamos contemplar tener una hormiga del tamaño de un perro como una mascota? Pues no, lamentablemente esto no sería accesible, y esta hormiga habría vivido desde el inicio de su transformación una existencia demasiado dolorosa. Es una incógnita que se ha respondido muchas veces, puesto que no es anormal descubrir insectos gigantes en la historia del cine. La hormiga agrandada colapsaría bajo su propio peso, puesto que hay un límite de proporcionalidad que haría que el exoesqueleto de la hormiga no pudiera soportar el aumento de tamaño.
La cuestión es llamada ley cuadrática-cúbica, que en resumen viene a decir algo como que cuando una forma crece en tamaño, su volumen crece más rápido que su superficie, ya que el volumen se expresa en unidades cúbicas y la superficie en unidades cuadradas.
De esta manera los animales gigantes que vemos en las películas no se podrían sustentar y colapsarían por su propia estructura. De hecho los animales más grandes que han habitado en nuestro planeta son las ballenas, y si nos damos cuenta son animales acuáticos, ya que el empuje del agua contrarresta en cierta medida la fuerza de la gravedad.

Comments